=================================================
SERVICIOS XEROX PARA SISTEMAS UNIX
Guía del administrador
=================================================
CONTENIDO
ACERCA DE LOS SERVICIOS XEROX PARA SISTEMAS UNIX (XSUS)
>>Introducción
>>Requisitos de red y hardware
>>Elección de un modelo de impresión
INSTALACIÓN DE XSUS
>>Conexión
>>Descargar los archivos de instalación
>>Ejecutar el procedimiento de instalación común
FUNCIONES DE XSUS
>>Requisitos
>>Funciones y ventajas principales
USO DE LA INTERFAZ GRÁFICA DE USUARIO
>>Barra de menús
>>Lista de impresoras
>>Botones de herramientas
ACCESO A XSUS
MENÚ DE IMPRESORA: CONFIGURACIÓN DE LA COLA
>>Añadir una nueva cola de impresora
>>Copiar una cola
>>Eliminar una cola
>>Modificar una cola
MENÚ DE IMPRESORA: DETECCIÓN (ENCONTRAR Y BUSCAR IMPRESORAS)
>>Usar la dirección de subred
>>Usar la dirección IP
MENÚ DE HERRAMIENTAS
>>Impresión de prueba
>>Enviar archivo
>>Actualizar impresoras
>>Navegador preferente
>>Restablecer impresora
>>Servicios SNMP
>>Servicios de Internet
SERVICIOS DE INTERNET
>>Ficha de estado
>>Ficha de propiedades
SERVICIOS DE INTERNET
MENÚ DE CONFIGURACIÓN DE PANTALLA
IMPRESIÓN
>>Comandos Xprint
>>Usar opciones de línea de comandos
ARCHIVOS DE TRADUCCIÓN PARA OPCIONES DE LÍNEA DE COMANDOS
>>Sintaxis del archivo de traducción
>>Formato de línea del archivo de traducción
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE COLAS
>>xpq
>>xprm
>>lp y lpr
APÉNDICE A: CREACIÓN DE UNA COLA EN LA LÍNEA DE COMANDOS
>>xpqadmin
>>Ejemplos
>>Procedimiento
============================================
ACERCA DE LOS SERVICIOS XEROX PARA SISTEMAS UNIX (XSUS)
>>Introducción
Esta guía explica cómo instalar los Servicios Xerox para sistemas Unix (XSUS) y
configurar una impresora en varios sistemas Unix y Linux.
XSUS permite:
* Configurar y comprobar el estado de las impresoras conectadas a red.
* Configurar rápidamente una impresora en la red, además de supervisar su uso
una vez instalada.
* Realizar comprobaciones de mantenimiento en cualquier momento. Esto reduce el
tiempo de inactividad al permitirle comprobar el estado de los consumibles cada
vez que lo desee y programar las sustituciones para los momentos de menor
actividad.
XSUS es compatible con diversas plataformas Unix y Linux, y admite el uso de
impresoras Xerox y de otros fabricantes.
>>Requisitos de red y hardware
Los requisitos para la conexión y configuración de la impresora son los
siguientes:
* Una estación de trabajo que tenga instalado el software adecuado del sistema
operativo Unix.
* Una interfaz de red en la impresora, y el cable adecuado para la red, o bien
una impresora en paralelo que permita conectar la estación de trabajo y la
impresora.
>>Elección de un modelo de impresión
Antes de instalar XSUS, decida cuál de los siguientes modelos de impresión
desea usar:
Estación de trabajo a impresora (de igual a igual)
Los trabajos de impresión se ponen en cola localmente y se envían directamente
a la impresora. XSUS debe instalarse en todas las estaciones de trabajo.
Estación de trabajo a servidor (de cliente a servidor)
Los trabajos de impresión se ponen en cola en el servidor. XSUS debe instalarse
en todas las estaciones de trabajo y en el servidor.
Impresión basada en servidor
Los trabajos de impresión se ponen en cola en el servidor. XSUS debe instalarse
en el servidor. Las estaciones de trabajo deben usar herramientas del sistema
operativo nativo (p. ej., lp o lpr) para enviar el trabajo de
impresión.
La ventaja de la impresión basada en servidor es que los usuarios de estaciones
de trabajo pueden seleccionar funciones de impresión para cada trabajo sin
necesidad de instalar XSUS en las estaciones de trabajo.
Impresión basada en servidor NIS
NIS utiliza un mapa de configuración de impresoras en el servidor. Cuando se
añaden nuevas colas de impresora al servidor de impresión, solo tiene que
actualizarse el archivo de configuración del servidor NIS maestro. A
continuación, los clientes NIS podrán imprimir en las colas enumeradas en el
mapa del servidor sin necesidad de configurar colas locales.
Nota: consulte el manual del sistema operativo Unix para obtener más
información acerca de cómo configurar la impresión basada en NIS.
===============
INSTALACIÓN DE XSUS
>>Conexión
Conéctese con privilegios ROOT o de superusuario.
>>Descargar los archivos de instalación
Nombres de archivo
Debe descargar dos archivos .tgz:
* El archivo del paquete de modelo de impresora, que contiene archivos ppd para
todos los modelos de impresora. El nombre del archivo es
XeroxPrinterPkgXPXX_20xx_xx_xx.tgz.
* El archivo del controlador de impresora para su sistema operativo. Los
archivos disponibles son:
XeroxAIXpowerpcxpxx_x.xx.xx.tgz
XeroxHPUXXPXX_x.xx.xx.tgz
XeroxLinuxi386XPXX_x.xx.xx.tgz
XeroxSolarisXPXX_x.xx.xx.tgz
Localizar los archivos
1. Vaya a www.xerox.com y seleccione Asistencia y controladores.
2. Seleccione Multifuncionales > WorkCentre > WorkCentre 7755/7765/7775
> Controladores y descargas.
3. En la lista de sistemas operativos, seleccione UNIX, Linux o Sun
Solaris.
4. En la lista de idiomas, seleccione un idioma.
5. Haga clic en Ir.
Descargar los archivos
1. Cree un directorio temporal.
2. Descargue los archivos .tgz del controlador de impresora y el paquete de
modelo de impresora en el directorio temporal.
Nota: cada uno de los archivos .tgz descomprimido requiere un espacio en disco
equivalente a cuatro veces su tamaño original.
3. Escriba "gzip -dfv {filename}" y pulse Return (Retorno).
{filename} debe tener la extensión .tgz.
4. Escriba "tar -xvf {filename}" y pulse Return (Retorno). Este paso
se debe realizar para los archivos .tgz del controlador de impresora y del
paquete de modelo de impresora.
Al descomprimir los archivos, se crearán dos directorios cuyos nombres
coinciden con los nombres de los archivos .tgz del controlador de impresora y
del paquete de modelo de impresora.
Ejecutar el procedimiento de instalación común
1. Vaya del directorio actual al directorio de instalación creado al
descomprimir el archivo .tgz del controlador de impresora.
2. Escriba "./setup".
3. Vaya del directorio actual al directorio de instalación creado al
descomprimir el archivo .tgz del paquete de modelo de impresora.
4. Escriba "./setup".
El programa de instalación creará un directorio Xerox en /usr o en /opt,
dependiendo del sistema operativo.
Nota: tras la instalación, no se eliminan los archivos .tgz ni los
descomprimidos.
=============
FUNCIONES DE XSUS
>>Requisitos
Antes de usar las funciones de XSUS, asegúrese de cumplir los requisitos
siguientes:
* Comprender la terminología de la impresora.
* La interfaz de red de su impresora está conectada a una red activa mediante
el cable adecuado.
* XSUS está cargado en una estación de trabajo compatible y conectado a la
misma red activa que la impresora.
* Los privilegios ROOT o de superusuario están activos con el fin de poder
configurar o cambiar la configuración de una impresora.
>>Funciones y ventajas principales
* Estado instantáneo: seleccione una impresora de la lista de impresoras para
ver su estado actual.
* Configuración remota: configure y supervise tareas desde su estación de
trabajo.
* Diagnósticos: solucione problemas desde su mesa de trabajo.
* Actualizaciones de impresora: si su impresora incorpora memoria Flash ROM,
puede actualizar el sistema o el software de red.
* Enlaces a Servicios de Internet: muchas impresoras Xerox tienen servidores
http incorporados. En el caso de estas impresoras, XSUS proporciona enlaces a
Servicios de Internet. La configuración remota de estas impresoras se realiza
utilizando su navegador a través de Servicios de Internet.
* SNMP: en el caso de las impresoras antiguas de Xerox y las impresoras de
otros fabricantes, XSUS admite directamente la configuración remota.
==================================
USO DE LA INTERFAZ GRÁFICA DE USUARIO
>>Barra de menús
Situadas en la parte superior de la pantalla, estas opciones contienen los
menús desplegables utilizados en XSUS:
Printer (Impresora), Tools (Herramientas), Display Settings (Configuración de
pantalla) y Help (Ayuda).
>>Lista de impresoras
La lista de impresoras muestra descripciones de las impresoras compatibles con
XSUS, e incluye información como el nombre del host, el nombre del sistema, la
dirección IP, la dirección de hardware y el tipo de dispositivo.
* Haga clic en cualquier impresora de la lista para seleccionarla y poder
configurarla o supervisarla.
* Haga clic en Refresh (Actualizar) para sondear la red en busca de impresoras
compatibles y actualizar la lista de impresoras.
Puede personalizar la pantalla mediante el menú Display Settings (Configuración
de pantalla). Consulte "Menú de configuración de pantalla" para
obtener instrucciones.
>>Botones de herramientas
Situados debajo de la lista de impresoras, estos botones permiten acceder con
un solo clic a los siguientes elementos:
* Ayuda en línea
* Actualizar (la lista de impresoras detectadas)
* Añadir una cola
* Servicios de Internet
* Servicios SNMP
==============
ACCESO A XSUS
XSUS detecta automáticamente si el servidor X de su sistema puede ejecutarse en
modo gráfico y se iniciará dependiendo de ello (mediante la variable de entorno
de pantalla). Si no se puede abrir en modo gráfico, se abrirá en modo
TTY.
Nota: también puede escribir "xpadmin –tty" para usar el modo no
gráfico.
* Desde un símbolo de la ventana de terminal, escriba "xpadmin" y
pulse Return (Retorno).
=========================
MENÚ DE IMPRESORA: CONFIGURACIÓN DE LA COLA
>>Añadir una nueva cola de impresora
El asistente de configuración le guiará a través de la instalación de una
impresora nueva.
Para obtener información acerca de los modelos de impresión, consulte
"Elección de un modelo de impresión".
Para obtener instrucciones acerca de la configuración de una cola de impresora
mediante la opción de línea de comandos, consulte el Apéndice A:
"Creación de una cola en la línea de comandos".
Nota: debe conectarse con privilegios ROOT o de superusuario para realizar
estos procedimientos.
Configurar una cola de estación de trabajo a impresora
1. Escriba "xpadmin" para acceder a XSUS.
2. Seleccione una impresora de la lista.
3. Realice uno de los pasos siguientes:
* Haga clic en el botón Add Queue (Añadir cola).
* En la barra de menús, seleccione Printer (Impresora) > Queue Setup
(Configuración de cola) > Add (Añadir).
4. En Queue name (Nombre de cola), especifique el nombre para la cola.
5. En Printer Type (Tipo de impresora), seleccione la impresora.
6. En Printing model (Modelo de impresora), seleccione la opción de estación de
trabajo a impresora.
7. En Printer connection (Conexión de impresora), seleccione un método de conexión
para la impresora.
8. En Printer host name (Nombre del host de impresora), especifique el nombre
del host o la dirección TCP/IP de la impresora.
9. En Default printer (Impresora prefijada), seleccione Sí para convertir esta
impresora en la impresora prefijada si lo desea.
Nota: XSUS reconocerá una impresora prefijada solo si se ha configurado
mediante XSUS.
10. En Features (Funciones), active o desactive las funciones de impresión
cuando envíe un trabajo a la impresora.
11. En User interface (Interfaz de usuario), active o desactive el modo gráfico
cuando envíe un trabajo de impresión a la impresora.
12. Haga clic en Configure Printer Features (Configurar funciones de impresora)
para cambiar las opciones de impresión prefijadas para su impresora.
Nota: las funciones de impresora configuradas (opciones instalables y tipo de
papel) se aplican solo a los trabajos de impresión postscript. PCL no incorpora
funciones configuradas.
13. Cuando haya terminado, haga clic en Save Queue Settings (Guardar configuración
de cola).
14. Haga clic en OK (Aceptar) para guardar las opciones.
15. Realice una impresión de prueba desde una aplicación o seleccione Tools
(Herramientas) > Test Print (Impresión de prueba) para verificar el
funcionamiento de la impresora.
Configurar una cola de estación de trabajo a servidor de impresión
1. Escriba "xpadmin" para acceder a XSUS.
2. Seleccione una impresora de la lista.
3. Realice uno de los pasos siguientes:
* Haga clic en el botón Add Queue (Añadir cola).
* En la barra de menús, seleccione Printer (Impresora) > Queue Setup
(Configuración de cola) > Add (Añadir).
4. En Queue name (Nombre de cola), especifique el nombre de la cola creada en
el servidor de impresión remoto.
5. En Printer Type (Tipo de impresora), seleccione su impresora.
6. En Printing model (Modelo de impresión), seleccione la opción de estación de
trabajo a servidor de impresión.
7. En Printer connection (Conexión de impresora), seleccione un método de
conexión para la impresora.
8. En Print host name (Nombre del host de impresión), especifique el nombre del
host de la estación de trabajo remota que se utilizará como servidor de
impresión.
9. En Print server queue name (Nombre de cola del servidor de impresión),
especifique el nombre de cola de la estación de trabajo remota utilizada para
la impresora.
10. En Default printer (Impresora prefijada), seleccione Sí para convertir esta
impresora en la impresora prefijada si lo desea.
11. En Features (Funciones), active o desactive la configuración de funciones
de impresión cuando envíe un trabajo a la impresora.
12. En User interface (Interfaz de usuario), active o desactive el modo gráfico
cuando envíe un trabajo de impresión a la impresora.
13. Haga clic en Configure Printer Features (Configurar funciones de impresora)
para cambiar las opciones de impresión prefijadas para su impresora.
Nota: las funciones de impresora configuradas (opciones instalables y tipo de
papel) se aplican solo a los trabajos de impresión postscript. PCL no incorpora
funciones configuradas.
14. Cuando haya terminado, haga clic en Save Queue Settings (Guardar
configuración de cola).
15. Haga clic en OK (Aceptar) para guardar las opciones.
16. Realice una impresión de prueba desde una aplicación o seleccione Tools
(Herramientas) > Test Print (Impresión de prueba) para verificar el
funcionamiento de la impresora.
Configurar la impresión de servidor
Configure una cola en el servidor:
1. En Printing model (Modelo de impresión), seleccione la opción de estación de
trabajo a impresora.
2. En User interface (Interfaz de usuario), active el modo gráfico.
3. En cada una de las estaciones de trabajo que vaya a utilizar la impresora,
configure una cola para los trabajos de impresión del servidor mediante las
herramientas de administración del sistema operativo nativo.
Configurar la impresión de servidor NIS
(si el sistema operativo lo admite)
Configure una cola en el servidor:
1. Siga las instrucciones para configurar una estación de trabajo para la cola
de la impresora.
2. Defina la cola en el mapa de configuración del servidor NIS.
3. Ejecute xhost +nombre_de_servidor para permitir permisos para ServerName
X.
>>Copiar una cola
1. Seleccione Printer (Impresora) > Queue Setup (Configuración de cola) >
Copy (Copiar).
2. Seleccione la cola que desea copiar de la lista de colas de impresión.
3. Haga clic en Copy (Copiar).
4. Realice los cambios deseados para las opciones de conectividad.
5. Haga clic en OK (Aceptar) para guardar sus cambios.
>>Eliminar una cola
1. Seleccione Printer (Impresora) > Queue Setup (Configuración de cola) >
Delete (Eliminar).
2. Seleccione las colas que desee eliminar en la lista de colas de
impresión.
3. Haga clic en Delete (Eliminar) para eliminar las colas y permanecer en la
ventana de eliminación de cola.
4. Haga clic en OK (Aceptar) para confirmar la eliminación y salir de la
ventana de eliminación de cola.
>>Modificar una cola
Nota: no es posible modificar el nombre de cola, el tipo de impresora, el
modelo de impresión ni el tipo de conexión.
1. Seleccione Printer (Impresora) > Queue Setup (Configuración de cola) >
Modify (Modificar).
2. Seleccione la cola que desea modificar en la lista de colas de
impresión.
3. Haga clic en Modify (Modificar).
4. Realice los cambios deseados para las funciones de cola.
5. Haga clic en OK (Aceptar) para guardar sus cambios.
=================================================
MENÚ DE IMPRESORA: DETECCIÓN (ENCONTRAR Y BUSCAR IMPRESORAS)
Esta función le permite encontrar impresoras en múltiples subredes de la red y
también buscar impresoras específicas.
Nota: no es posible detectar impresoras en Internet.
>>Using Subnet Address (Usar la dirección de subred)
Add/Set (Añadir/Establecer)
1. Seleccione Printer (Impresora) > Discovery (Detección).
2. Seleccione la ficha Subnet Address (Dirección de subred).
3. Introduzca la dirección de subred y la máscara de subred:
La dirección de subred selecciona un intervalo de subredes para buscar. Una
dirección de subred puede ser cualquier dirección de nodo que sea válida dentro
de la subred como, por ejemplo, 13.252.20.0.
La máscara de subred selecciona un intervalo de direcciones TCP/IP para buscar.
Esta opción se establece automáticamente en la máscara prefijada utilizada por
la estación de trabajo (255.255.255.0).
4. Haga clic en Add (Añadir) para añadir la subred a la lista.
5. Cuando termine, haga clic en OK (Aceptar) para salir.
Remove (Quitar)
1. Seleccione la dirección de subred o la máscara que desea eliminar.
2. Haga clic en Remove (Quitar).
Nota: de forma prefijada, se mostrarán en la lista las tarjetas de interfaz de
la red local, que solo pueden ser activadas o desactivadas, pero no
eliminadas.
Enable/Disable (Activar/Desactivar)
1. Seleccione la dirección de subred o máscara de subred:
2. A continuación, haga clic en Enable/Disable (Activar/Desactivar).
Update Local Interfaces (Actualizar interfaces locales)
Utilice esta opción para actualizar automáticamente la lista de tarjetas de
interfaz de la red local.
>>Using IP Address (Usar la dirección IP)
Utilice esta opción para seleccionar una lista de direcciones TCP/IP
específicas que desee buscar.
Add (Añadir)
* Seleccione la ficha IP Address (Dirección IP), introduzca la dirección IP
deseada y haga clic en Add (Añadir).
Remove (Quitar)
* Seleccione la ficha IP Address (Dirección IP), seleccione la dirección IP que
desea eliminar y haga clic en Remove (Quitar).
==========
MENÚ DE HERRAMIENTAS
>>Test Print (Impresión de prueba)
La impresión de prueba envía un archivo de prueba a una impresora para
comprobar el funcionamiento de la misma.
1. Seleccione Tools (Herramientas) > Test Print (Impresión de prueba).
2. Seleccione la cola de impresión.
3. Haga clic en Send File (Enviar archivo) para enviar el archivo que desea
imprimir.
>>Send File (Enviar archivo)
Seleccione esta opción para imprimir un archivo en la impresora
seleccionada.
1. Seleccione Tools (Herramientas) > Send File (Enviar archivo).
2. Seleccione un directorio y un archivo. Para limitar el número de entradas de
archivo, haga clic en Filter (Filtrar).
3. Seleccione un archivo en la ventana del directorio mostrado.
4. Haga clic en OK (Aceptar).
>>Upgrade Printers (Actualizar impresoras)
Muchas de las impresoras compatibles con XSUS incorporan memoria Flash ROM en
la tarjeta controladora principal o la interfaz de red. Puede actualizar estas
impresoras mediante el menú de herramientas.
Consulte la documentación de su impresora para saber si tiene memoria Flash ROM
incorporada y en qué tarjeta se encuentra. Además, es posible que algunos
modelos de impresora compatibles con XSUS requieran que los actualice mientras
están conectados al puerto serie o paralelo de la impresora.
Notas:
Debe tener configurada una cola para las impresoras que desee actualizar.
No ejecute comandos XSUS durante el proceso de actualización.
Procedimiento de actualización
Este procedimiento requiere archivos de actualización especiales para cada tipo
de impresora. Los archivos están disponibles en el sitio web de Xerox, en la
sección Asistencia y controladores (www.xerox.com).
1. Inicie XSUS desde su estación de trabajo.
2. Seleccione Tools (Herramientas) > Upgrade (Actualizar). Si el archivo de
actualización no está disponible, la impresora seleccionada requiere una
conexión directa (puerto serie o paralelo) para la actualización.
3. Introduzca la ruta del archivo de actualización y haga clic en OK
(Aceptar).
4. Seleccione la cola para la impresora que desea actualizar y haga clic en
Send File (Enviar archivo).
5. El archivo se copiará en la impresora. Una vez que ha finalizado la
actualización, la impresora se restablece e imprime una página de confirmación
que contiene información acerca de la nueva versión de firmware.
6. Repita este procedimiento si la controladora principal y la interfaz de red
son archivos de firmware independientes.
>>Preferred Browser (Navegador preferente)
Utilice esta opción para elegir el navegador que desea usar con Servicios de
Internet. Cuando lo haya seleccionado, aparecerá un cuadro de diálogo donde
debe introducir la ruta del directorio del navegador.
>>Reset Printer (Restablecer impresora)
Utilice esta opción para restablecer la impresora.
>>Servicios SNMP
Proporcionan acceso a la opciones de Servicios SNMP. Consulte la sección
"Servicios SNMP" para obtener más información.
>>Servicios de Internet
Abre un navegador y muestra la página principal de Servicios de Internet de la
impresora (si está disponible). Consulte la sección "Servicios de
Internet" para obtener más información.
=============
SERVICIOS SNMP
Estos servicios son compatibles con impresoras que no tienen un servidor http
incorporado para Servicios de Internet. Las fichas muestran el estado de la
impresora e información acerca de la configuración y los consumibles.
Nota: la información mostrada será diferente dependiendo del modelo de
impresora.
>>Status (Estado)
Seleccione esta ficha para ver la información de estado de la impresora y de
configuración directamente desde la impresora.
Control Panel (Panel de control)
Esta ficha muestra el panel de control de una impresora. Aparecen mensajes que
indican que la impresora está preparada y mensajes del panel de control.
Asimismo, puede especificar el intervalo de actualización, que define la
frecuencia con la que la pantalla mostrará información nueva.
Input (Entrada)
Esta ficha muestra información acerca de las bandejas de entrada de una
impresora. El tipo y tamaño de papel, la cantidad de papel de cada bandeja y su
capacidad total.
Consumables (Consumibles)
Esta ficha muestra información sobre los niveles de tinta de la impresora, los
niveles de marcador, los cartuchos, el aceite y los residuos del
revelador.
Output (Salida)
Esta ficha muestra los destinos de salida, la capacidad individual de las
bandejas de salida y la capacidad total de las mismas.
General
Esta ficha muestra los idiomas admitidos por una impresora, la memoria
instalada e información sobre el total de páginas.
Network (Red)
Esta ficha muestra la configuración de red de una impresora (por ejemplo, datos
sobre la velocidad, el paquete y la interfaz). Seleccione:
* "Interfaz" para ver información acerca de la interfaz de red.
* "IP" para ver información de IP.
* "UDP" para ver esta información.
* "SNMP de entrada" o "SNMP de salida" para ver la
información correspondiente.
>>Properties (Propiedades)
Seleccione esta ficha para trabajar con información de contacto y del canal de
impresión.
Contact (Contacto)
Esta ficha se utiliza para ver y configurar información de contacto, como el
nombre del sistema, la ubicación y la persona responsable de la
impresora.
Print Channel (Canal de impresión)
Esta ficha se utiliza para configurar TCP/IP y proporcionar información sobre
el servidor http incorporado de la impresora, la red, el puerto y
Appletalk.
=================
SERVICIOS DE INTERNET
Nota: antes de poder usar esta opción, debe establecer un navegador
preferente.
En el caso de las impresoras que incorporan un servidor http, seleccione la
impresora y, a continuación, haga clic en Servicios de Internet para abrir la
página principal de la impresora. Mediante Servicios de Internet, un
administrador puede definir la configuración de la impresora y las conexiones
de red, además de supervisar el estado de la impresora.
Servicios de Internet permite configurar, supervisar y gestionar la impresora
remotamente a través de las redes. Las comprobaciones de estado de consumibles
como el tóner o el papel se pueden realizar inmediatamente. Asimismo, se
ofrecen enlaces a recursos de asistencia de Xerox.
=====================
MENÚ DE CONFIGURACIÓN DE PANTALLA
Utilice este menú para seleccionar la información que aparecerá en la lista de
impresoras (por ejemplo, el nombre del host o del sistema, la dirección IP, la
dirección de hardware o el tipo de impresora).
1. Seleccione Display Settings (Configuración de pantalla).
2. Seleccione Show System Name (Mostrar nombre del sistema) o Show hostname
(Mostrar nombre del host).
3. Seleccione una de las opciones siguientes:
Show IP Address (Mostrar dirección IP)
Show Hardware Address (Mostrar dirección de hardware)
Show Device Type (Mostrar tipo de dispositivo)
4. Haga clic en OK (Aceptar).
========
IMPRESIÓN
Además de los comandos lp y lpr, puede usar la herramienta de envío de archivos
de impresión Xerox: xprint.
Las opciones de impresión se seleccionan desde la interfaz gráfica de usuario,
dependiendo de cómo se haya creado la cola:
* Si la cola se creó con la interfaz de usuario activada, las funciones de
impresión se pueden seleccionar con el modo gráfico.
* Si la cola se creó con la interfaz de usuario desactivada, los trabajos de
impresión se imprimirán en modo silencioso con funciones de impresión
prefijadas.
>>Comandos Xprint
Se admiten los siguientes formatos:
xprint [opciones] [nombre de archivo…]
Se admiten las siguientes opciones:
-Pprinter_name = nombre de la cola de impresora
-cnumber = imprimir número de copias del nombre de archivo
-Fnumber = usar número de tamaño de fuente de texto, número = (4, 5, 6, … , 16,
18, 20, … , 40)
-FC = convertir carácter no imprimible a notación octal
-dprinter_name = nombre de la cola de impresora
-n or -nomenu = no mostrar menú ni interfaz de usuario
-sProfileName = cargar configuración de perfil de la impresora
-oOptions = imprimir una lista de todas las opciones disponibles para una
impresora
-oOption_name = establecer la función de impresora option_name.
Por ejemplo, para imprimir con opciones prefijadas, introduzca -sProfileName
-n, que carga el archivo de configuración de perfil e imprima los nombre de
archivos de entrada.
>>Usar opciones de línea de comandos
Puede enviar opciones de línea de comandos al controlador de impresión mediante
el comando xprint o lp. Con cada llamada a xprint o lp, utilice la opción -o
junto a la función de impresora que desea configurar.
Las funciones solo funcionan desde la línea de comandos si la opción instalable
requerida se selecciona durante la configuración de la cola y no ha sido
restringida por una función seleccionada (por ejemplo, la impresión a dos caras
con el tamaño de papel del sobre que se haya seleccionado no funcionará porque
la impresión a dos caras para sobres no es una opción válida).
Por ejemplo, si desea imprimir en papel Extra Oficio, especifique la opción
--oLegal en la línea de comandos para imprimir en este tipo de papel:
lp -dtest_queue -oLegal paper.ps
Para imprimir una lista de todas las opciones disponibles, escriba:
lp -dtest_queue -oOptions /etc/hosts
Nota: solo se imprimirá la hoja de opciones; no /etc/hosts.
==========================================
ARCHIVOS DE TRADUCCIÓN PARA OPCIONES DE LÍNEA DE COMANDOS
Puede crear archivos de traducción para la impresora. Crear archivos de
traducción le permite crear una nueva opción de línea de comandos que puede
incluir una lista de funciones para usar o simplemente cambiar el nombre de una
función existente.
Puede crear dos archivos de traducción. Ambos archivos deben residir en el
directorio de instalación de un directorio llamado trl. Si este directorio no
existe, puede ser creador por un superusuario.
Ejemplo: /opt/Xerox/xpxx/trl
El primer archivo se llama common.trl. Se trata del primer archivo de traducción
al que se hace referencia cuando el controlador busca el nombre de una función
desconocida.
Ejemplo: /opt/Xerox/xpxx/ppd/xr_N40.ppd =>
/opt/Xerox/xpxx/trl/xr_N40.trl
El segundo archivo de traducción se nombra utilizando el nombre ppd de la impresora
y añadiéndole la extensión trl.
>>Sintaxis del archivo de traducción
1. Cada archivo de traducción contiene un nombre de clave obligatorio, una
etiqueta de función opcional separada mediante una barra inclinada hacia
adelante (/) y una o varias funciones.
2. Cada traducción debe ir en una sola línea de texto. Es posible agrupar una
línea de texto continuo con otra línea añadiendo una barra inclinada hacia
atrás (\) al final de la línea o las líneas.
3. El signo de almohadilla (#) indica el inicio de un campo de comentario. Todo
el texto que siga al signo # será omitido.
4. Utilice dos puntos (:) o el signo igual (=) para definir el tipo de
traducción que se va a definir. Un punto y como indica que se va a crear una
macro (lista de funciones). El signo igual indica que se va a crear una
definición (cambiar el nombre de una función existente).
>>Formato de línea del archivo de traducción
a) nombre/
b) etiqueta :
c) función_x
==========================================
Sección de línea Entrada Definición
===========================================
a) Nombre Una palabra clave exclusiva que se utiliza para
identificar la traducción {a…z, A…Z, 0…9}. Se puede usar como una opción -o de
la línea de comandos, o bien en otras traducciones.
b) Etiqueta El texto de etiqueta asociado a la macro.
c) función_x Se admiten los siguientes elementos:
i. palabra clave de traducción
ii. función incorporada (véase -oOptions)
iii. función de archivo ppd ==> <nombre de la
interfaz de usuario>=<nombre de opción de la interfaz de
usuario>
Ejemplos:
nombre/etiqueta : función_1 función_2 … función_n
nombre/etiqueta : función_1 función_2 \función_3 función_4 \función_5 …
función_n
nombre/etiqueta = función_1
=======================
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE COLAS
>>xpq
Esta utilidad equivale al comando lpq de Unix. Permite ver la lista actual de
trabajos para las colas de impresión. La utilidad se ejecuta y permanece activa
para actualizar la pantalla hasta que todos los trabajos hayan salido de la
cola. Para salir de la utilidad, puede pulsar las teclas [Control + C].
Utilice la siguiente línea de comandos para ejecutar xpq:
xpq [print_queue_name] [interval]
donde:
[print_queue_name] es el nombre de la cola para supervisar.
[interval] es el tiempo especificado para los intervalos de actualización de la
pantalla (en segundos). Si no se ha especificado ningún intervalo, la utilidad
mostrará el estado actual de la cola y se cerrará.
>>xprm
xprm permite que un administrador (con privilegios ROOT) pueda eliminar
cualquier trabajo de impresión, o que un usuario general pueda eliminar sus
propios trabajos.
Esta utilidad equivale al comando lprm de Unix. Le permite eliminar trabajos
que están en la cola de impresión. Antes de usar xprm, ejecute la utilidad xpq
para la cola deseada y tome nota del número y el nombre del trabajo de
impresión que desea eliminar.
Utilice el siguiente comando para ejecutar xprm:
xprm [print_queue_name] [job_number.job_name]
donde:
[print_queue_name] es el nombre de la cola que contiene el trabajo de impresión
para eliminar.
[job_number.job_name] es el número y el nombre del trabajo de impresión que
desea eliminar.
>>lp y lpr
Utilice las herramientas de envío de trabajos de impresión lp y lpr para enviar
trabajos de impresión al servidor remoto. Consulte "Elección de un modelo
de impresión" para obtener más información.
Si la interfaz de usuario para la cola en la que está imprimiendo se activó
durante la configuración, y las ID de acceso a la pantalla se configuraron
correctamente para el servidor, cada trabajo de impresión enviado activará el
modo gráfico en la estación de trabajo.
Nota: si se deniega acceso a la pantalla, o la cola se configuró sin que la
interfaz de usuario estuviera activada, no podrá seleccionar ninguna función de
impresión. El trabajo de impresión se imprimirá con las funciones de impresión
prefijadas para la cola.
========================================
APÉNDICE A: CREACIÓN DE UNA COLA EN LA LÍNEA DE COMANDOS
Utilice xpqadmin para crear una cola desde la línea de comandos o mediante un
proceso por lotes.
Este apéndice incluye:
* Una lista de las opciones y los comandos admitidos
* Ejemplos de la línea de comandos
* Instrucciones para cambiar las opciones prefijadas
>>xpqadmin
El formato es opciones de la cola xpqadmin
queue: el nombre del cola compuesto por \"A…Z, a…z, -, _\" y una
longitud máxima de 14 caracteres.
Se admiten las siguientes opciones:
-ppd ppd_name: es el nombre del archivo que se utilizará con esta
cola.
El archivo ppd debe existir en el directorio ppd del área de
instalación y debe ser validado por Xerox.
-pm model [wp | wps | psp]
El modelo de impresión se debe especificar al generar una cola
nueva.
El modelo de impresión admite las siguientes opciones:
wp: estación de trabajo a impresora
wps: estación de trabajo a servidor de impresión
psp: servidor de impresión a impresora
-hn hostname: nombre del host de la impresora o del servidor de
impresión.
-psqn name: nombre de la cola del servidor de impresión remoto.
-dn devicename: ruta del dispositivo que se utilizará para comunicarse a
la impresora conectada localmente.
-fe: activa funciones específicas de la impresora para utilizarlas con el
trabajo de impresión.
-ui: activa la interfaz de usuario cuando se han activado las
funciones.
-bp: activa la impresión de una portada desde el controlador.
-d: establece la cola como la opción prefijada de la impresora.
-x: quita la cola de impresión.
-x: quita todas las colas de impresión.
-xl q1 q2 … qn: quita las colas de impresión { q1 q2 … qn }.
-LQ: imprime la lista de colas.
-QS: imprime la configuración de la cola y crea el archivo
.settings.
-log name: nombre básico del archivo de registro.
-af: añade filtros lpd admitidos en Solaris únicamente.
-fs filename: ruta a un archivo que contiene entradas de funciones de
impresora prefijadas. El nombre de archivo prefijado que se crea es .settings y
está ubicado en /opt/Xerox/xpxx/.
-bps filename: ruta a un archivo que contiene información acerca de la
portada de configuración personalizada.
-dbps filename: ruta a un archivo que contiene información acerca de la
portada de configuración personalizada que se utilizará como portada
prefijada.
-xdbps: quita la configuración de la portada prefijada.
-cl clone_queue: crea un clon de la cola de impresora clone_queue.
para cambiar el destino de la cola de impresora, debe utilizar la
opción -pm y -hn o -dn.
Si utiliza la opción -pm wps, debe utilizar también la opción
-psqn.
Cualquier otra opción que se añada a la línea de comando será
omitida.
-mq: modifica la cola designada.
Para modificar la cola designada, debe utilizar al menos una de las
siguientes opciones:
-bp, -fe, -fs filename, -ui o -bps filename.
-clean: limpia la infraestructura de cola de Xerox.
>>Ejemplos
Si desea crear una cola para una impresora de red Phaser 5550 con la interfaz
de usuario y funciones especificas de la impresora activadas:
xpqadmin test1 -ppd xr_p5550.ppd -pm wp -hn printer_hostname -ui –fe
Si desea crear una cola para una impresora Phaser 5550 conectada en paralelo
con la interfaz de usuario y funciones especificas de la impresora
activadas:
xpqadmin test1 -ppd xr_p5550.ppd -pm wp -dn /dev/bpp0 -ui -fe
Para crear una cola llamada test1 que duplique una cola existente:
xpqadmin test1 -cl clone_queue
Para crear una cola llamada test1 que duplique una cola existente, pero se
conecte al mismo modelo de impresora con otra dirección IP:
xpqadmin test1 -cl clone_queue -pm wps -psqn server_queue -hn
printer_hostname
Para cambiar la configuración de impresión prefijada de una cola llamada test1
utilizando el archivo .settings creado en el procedimiento que se incluye a
continuación y activar una portada:
xpqadmin test1 -mq -fs .settings -fe –bp
xpqadmin Office4510 -pm wp -ppd xr_p4510.ppd -fe -hn 10.1.1.101 -fs
/tmp/4510settings
>>Procedimiento
Para configurar una cola de impresora con la configuración de impresión
prefijada, es necesario crear un archivo de configuración mediante la interfaz
gráfica de usuario una vez.
1. Invoque la interfaz gráfica de usuario del controlador para el modelo de
destino: /opt/Xerox/xpxx/driver -GS xr_p4510.
2. Seleccione los valores prefijados para las funciones que desee (unidad de
impresión a dos caras, encuadernación por borde largo, etc.).
3. Seleccione la ficha Papel/Salida y haga clic en Aceptar.
Se creará un archivo llamado .settings en /opt/Xerox/xpxx. Puede cambiar el
nombre del archivo por otro que sea más descriptivo, tal como se mostraba en el
ejemplo anterior.
4. Invoque xpqadmin con el parámetro "-fs /opt/Xerox/xpxx/.settings"
para crear la cola con nuevos valores prefijados:
xpqadmin {Queue_Name} -pm wp -ppd xr_p4510.ppd -fe -hn {Target_IP_Address} -fs
/opt/Xerox/xpxx/.settings